¿Dónde se puede volar un dron en España?

Volar un dron en España: imagen de un dron sobrevolando las nubes

Los drones han revolucionado múltiples sectores gracias a su versatilidad y variedad de aplicaciones. Desde usos en la agricultura, en la realización de inspecciones técnicas y hasta grabación de imágenes aéreas espectaculares, estos dispositivos constituyen una herramienta muy utilizada tanto para profesionales como entre aficionados. Estos últimos se han incrementado gracias a la popularidad del uso recreativo.

Sin embargo, no es posible volar un dron libremente, ya que podría conllevar riesgos y consecuencias legales. Es por eso que es fundamental conocer y respetar la normativa vigente sobre vuelos con drones para un garantizar un vuelo seguro, que respete la normativa actual sobre vuelo en España.

En este artículo te explicamos lo que necesitas saber para volar un dron en España y puedas disfrutar de esta actividad de manera segura y responsable.

Legislación vigente sobre el vuelo de drones en España

Según la AESA, ante todo, para poder volar un dron debes de estar registrado como operador de drones y disponer del número de operadores de UAS. Además, la AESA regula las operaciones que se realizan con los drones, como aeronave pilotada por control remoto, para garantizar la seguridad aérea y la protección de las personas y el medio ambiente. Algunas de las normas generales que debes de saber:

Altura

  • Altura máxima permitida: es de 120 metros sobre el nivel del suelo, para evitar así conflictos con otras aeronaves tripuladas. Existen excepciones bajo autorización de carácter especial. Si se realiza el vuelo desde una zona elevada, este límite se considera desde el terreno inmediato. 

Distancia de zonas habitadas

  • Está prohibido volar sobre aglomeraciones de personas como manifestaciones, conciertos, playas concurridas, etc., o sobre áreas urbanas, exceptuando si el piloto dispone de un permiso específico otorgado por la AESA.
  • El vuelo debe realizarse a una distancia segura de personas y edificios no involucrados en la operación, generalmente, a un mínimo de 50 metros de distancia horizontal. Esto puede variar en función del peso del dron. Para más información, puedes consultar nuestro artículo sobre los diferentes tipos de drones.

Vuelos nocturnos

  • Los vuelos nocturnos están prohibidos, salvo autorización especial de la AESA. Sin embargo, si se obtiene esa autorización, el dron debe estar equipado con las luces correspondientes para identificar su posición.
  • Los operadores deben garantizar una visibilidad clara del entorno, incluso en condiciones de poca luz.

Vuelos en primera persona 

  • Solo se permiten si se tiene una persona que actúe como observador visual para mantener el contacto visual con el dron para poder advertir riesgo e indicarles al piloto.

¿Dónde está prohibido volar drones?

Mapa drones Enaire

Enaire Drones es una aplicación web diseñada para poder consultar el mapa de los espacios aéreos en España, dónde se identifican las zonas en que se permite el vuelo, así como las zonas restringidas, y, de esta manera, dónde puedes volar un dron en España.

A través de esta herramienta, se puede visualizar el espacio aéreo controlado y el no controlado. El espacio aéreo no controlado constituye todo aquel espacio que se pueden realizar vuelos de dron porque no tienen restricciones específicas. En cambio, en el espacio aéreo controlado deberás tener en cuenta las limitaciones.

Así, en la página de ENAIRE se diferencian zonas coloreadas en rojo que constituyen las zonas de espacio aéreo controlado y, por tanto, el vuelo de drones está restringido. En amarillo, están señaladas las zonas NOTAM, que constituyen avisos temporales o restricciones activas en la zona donde se va a realizar el vuelo.

Al hacer click en una zona del mapa, se despliega información detallada sobre las restricciones, normas y recomendaciones de la zona indicada. Esta herramienta permite planificar los vuelos de manera segura y alineada a la normativa vigente.

Imagen del mapa ENAIRE Drones de la zona de vuelo en Bilbao.

Preguntas frecuentes sobre dónde se puede volar un dron en España

A continuación, presentamos algunas preguntas frecuentes alrededor de los vuelos de dron.

¿Puedo volar un dron en mi jardín?

Sí, siempre teniendo en cuenta algunos factores, como la privacidad de los vecinos de la zona dónde vas a realizar el vuelo si tu dron tiene una cámara, ya que podrías estar infringiendo la Ley de Protección de Datos. También hay que tener en cuenta la zona dónde vas a realizar el vuelo, asegurando que no se encuentre en zona restringida de vuelo y teniendo en cuenta la normativa local específica. Además, deberás de cumplir las normas básicas de vuelo, sobre altura y distancia.

Volar un dron en España: dron volando encima de un perro.

¿Puedo volar un dron en mi jardín?

Sí, siempre teniendo en cuenta algunos factores, como la privacidad de los vecinos de la zona dónde vas a realizar el vuelo si tu dron tiene una cámara, ya que podrías estar infringiendo la Ley de Protección de Datos. También hay que tener en cuenta la zona dónde vas a realizar el vuelo, asegurando que no se encuentre en zona restringida de vuelo y teniendo en cuenta la normativa local específica. Además, deberás de cumplir las normas básicas de vuelo, sobre altura y distancia.

¿Qué drones se pueden volar sin licencia?

Los drones que se pueden volar sin licencia son aquellos que pesan menos de 250 gramos que se usen con carácter recreativo, siempre que no tengan cámara integrada, respetando siempre las normas establecidas para el vuelo. En caso de que sea un dron con cámara, la persona que realice el vuelo deberá registrarse como operador de drones en AESA.

¿Se puede volar un dron en un pueblo?

Sí, dependiendo de algunas condiciones. En primer lugar, el pueblo donde se vaya a realizar el vuelo no debe encontrarse en espacios aéreos restringidos, ya sea por la cercanía con aeropuertos o por ser espacios protegidos. Además, debes de tener en cuenta el respeto a la privacidad: si tu dron tiene una cámara, no podrás grabar personas sin su consentimiento. Para estar seguro de que la zona dónde realizarás el vuelo está permitido, revisa los mapas oficiales de vuelo para saber si el pueblo donde quieres volar se encuentra en zona restringida.

¿Cuáles son las multas por volar drones en España incumpliendo la normativa?

Las sanciones por volar drones, incumpliendo las normas, se diferencian en sanciones leves, graves y muy graves.

  • Sanciones leves: van desde los 60 euros hasta los 225 por infracciones menores
  • Sanciones graves: oscilan entre los 900 y 45.000, en caso de incumplir normativa importante como no respetar la altura máxima de vuelo.
  • Sanciones muy graves: pueden llegar hasta los 225.000 si se pone en riesgo la seguridad del espacio aéreo o de las personas.

Conclusión

Volar un dron en España está regulado bajo una normativa para garantizar la seguridad de los vuelos en el espacio aéreo. Para ello, es importante familiarizarte con la normativa de la AESA, consultar la herramienta oficial de ENAIRE Drones para verificar las zonas permitidas para el vuelo de drones y respetar la privacidad y la seguridad de las personas durante tu vuelo. Recuerda que el desconocimiento de la normativa no exime de la responsabilidad si incumples la legislación vigente.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
WhatsApp Contacta